Fuimos concisos y muy claros, asumimos este trabajo como un reto de grupo
donde todos aportamos y supimos dar ideas del reto asumido. No supimos si éramos
buenos o no, pero en este blogg no solo encontramos ayuda, sino ideas de jóvenes propuestas por nosotros
inspirados por todos nosotros los universitarios.
El siguiente paso de tu vida: La Universidad
martes, 25 de febrero de 2014
¿Cómo se dieron las características del trabajo en grupo?
Como
todo grupo las características de cada integrante del blogg se dieron
a flote formulamos cada pregunta, cada respuesta respetando mutuamente
las opiniones del otro, si bien hubo
distracción, supimos manejar lo y así terminamos él reto propuesto, la
idea planteada del grupo.
¿Cómo fue su experiencia de trabajar en grupo en la realización del blogg?
La integración del
grupo era buscar ideas claras que de una
manera u otra nos ayudaran en el tramo estudiantil como universitario, fue una
buena experiencia como creadores, como
grupo nos supimos entender, pensábamos lo mismo y lo más importante es que ambos teníamos un solo objetivo trasmitir experiencias y
plasmarlas en este blog.
SALUD EMOCIONAL EN LOS UNIVERSITARIOS
Ya no quiero ir a la universidad...
Todos me odian...
Porque hacerlo si a ellos no les gusta...
Nunca me aceptaran...
Hay momentos en la vida universitaria que uno piensa que ya no da para más. ¿A qué se debe esto?
Un gran porcentaje de alumnos universitarios sufre de estrés, por diversas razones. Este estrés puede ser combatido con buen sueño y con algunos medicamentos si son diagnosticados. Pero si ni lo hacemos, aunque no parezca, este a largo plazo conlleva a la depresión. y por ende el rendimiento universitario baja, ya que esta, genera un sentimiento de vacío dentro de la persona, haciendo que su entusiasmo y energías bajen, a tal punto que ya no quiere hacer nada.
Esta depresión puede originar la enfermedad de bí-polaridad si no es tratada, y en el peor de los casos, puede conduciros al suicidio.
Como combatirla. Con ayuda profesional y mucho apoyo, sea por parte de la familia, amigos, y entorno social.
Todos me odian...
Porque hacerlo si a ellos no les gusta...
Nunca me aceptaran...
Hay momentos en la vida universitaria que uno piensa que ya no da para más. ¿A qué se debe esto?
Un gran porcentaje de alumnos universitarios sufre de estrés, por diversas razones. Este estrés puede ser combatido con buen sueño y con algunos medicamentos si son diagnosticados. Pero si ni lo hacemos, aunque no parezca, este a largo plazo conlleva a la depresión. y por ende el rendimiento universitario baja, ya que esta, genera un sentimiento de vacío dentro de la persona, haciendo que su entusiasmo y energías bajen, a tal punto que ya no quiere hacer nada.
Esta depresión puede originar la enfermedad de bí-polaridad si no es tratada, y en el peor de los casos, puede conduciros al suicidio.
Como combatirla. Con ayuda profesional y mucho apoyo, sea por parte de la familia, amigos, y entorno social.
domingo, 23 de febrero de 2014
miércoles, 12 de febrero de 2014
COMO ESTUDIAR MATEMÁTICAS
Matemáticas? Porque tengo que estudiarlo?
De que me sirve?
Me servirá algún día el Log de 20 en base 2?
Esto solo son enredos y pérdida de tiempo!
Las Matemáticas. Muchos alumnos piensan que es el fin del mundo estudiar matemáticas, creen que nunca les servirá, pero, sin darse cuenta, la usan diariamente en cosas muy, pero muy comunes.
El "odio" a las matemáticas se debe a que muchos no tienen
Para poder estudiar matemáticas se deben seguir algunas normas, como leer lentamente, hay que leer bien el enunciado para comprender bien el enunciado y así no equivocarnos al formular el problema.
Siempre hay que tratar de resolver un problema por cuenta propia, no pedir ayuda en vano, sin haberlo intentado, hay que dejar eso como ultimo recurso para saber hasta donde podemos llegar. Hay que ser perseverante!
Debemos dominar cada tema, estudiar uno a uno hasta lograr comprender-los, no esperar hasta la siguiente clase y pedirle al profesor que lo haga, hay que ejercitar nuestra mente en casa, y practicar, practicar, y practicar hasta lograr entenderlo.
Prestar atención, no andar en las nubes o hablando con algún compañero en plena clase, hay que escuchar y poner los cinco sentidos en la explicación del profesor, para poder entender el tema.
Siempre hacer la tarea el mismo día que la dejan, para practicar y comprender el área, y ser organizado, no solo es cuestión de escribir las fórmulas y ya. Hay que organizar nuestras cosas, para en caso que olvidemos algo, buscar y encontrar la la ayuda rápidamente.
Es cierto que se requiere esfuerzo para estudiarla, pero este valdrá la pena, así uno aprenderá y no se frustrará tratando de resolverla.
Las matemáticas no son tu enemigo, son un gran compañero y siempre se requerirá en la vida, solo hay que aprender a conocerla.
De que me sirve?
Me servirá algún día el Log de 20 en base 2?
Esto solo son enredos y pérdida de tiempo!
Las Matemáticas. Muchos alumnos piensan que es el fin del mundo estudiar matemáticas, creen que nunca les servirá, pero, sin darse cuenta, la usan diariamente en cosas muy, pero muy comunes.
El "odio" a las matemáticas se debe a que muchos no tienen
Para poder estudiar matemáticas se deben seguir algunas normas, como leer lentamente, hay que leer bien el enunciado para comprender bien el enunciado y así no equivocarnos al formular el problema.
Siempre hay que tratar de resolver un problema por cuenta propia, no pedir ayuda en vano, sin haberlo intentado, hay que dejar eso como ultimo recurso para saber hasta donde podemos llegar. Hay que ser perseverante!
Debemos dominar cada tema, estudiar uno a uno hasta lograr comprender-los, no esperar hasta la siguiente clase y pedirle al profesor que lo haga, hay que ejercitar nuestra mente en casa, y practicar, practicar, y practicar hasta lograr entenderlo.
Prestar atención, no andar en las nubes o hablando con algún compañero en plena clase, hay que escuchar y poner los cinco sentidos en la explicación del profesor, para poder entender el tema.
Siempre hacer la tarea el mismo día que la dejan, para practicar y comprender el área, y ser organizado, no solo es cuestión de escribir las fórmulas y ya. Hay que organizar nuestras cosas, para en caso que olvidemos algo, buscar y encontrar la la ayuda rápidamente.
Es cierto que se requiere esfuerzo para estudiarla, pero este valdrá la pena, así uno aprenderá y no se frustrará tratando de resolverla.
Las matemáticas no son tu enemigo, son un gran compañero y siempre se requerirá en la vida, solo hay que aprender a conocerla.
miércoles, 29 de enero de 2014
Suscribirse a:
Entradas (Atom)