¡NO, VOY A LLEGAR TARDE!
¡Dos días para la entrega y recién voy a la mitad!
Es tarde, aún no llego a casa y todavía debo hacer trabajos.
Estas son algunas de las frases que los universitarios decimos recurrente-mente, y esto se debe a la falta de tiempo, y de organización que tenemos.
En la universidad, organizar nuestro tiempo es sumamente importante para poder cumplir con la entrega de trabajos, llegar temprano a clases, y tener el tiempo suficiente para descansar, por eso, desde el primer día, o incluso días antes, debemos organizar nuestro tiempo como, a qué hora salir de casa, que tiempo emplearemos para estudiar, e incluso en que momento nos bañaremos o comeremos; para esto es importante tener en cuenta algunos consejos:
Crear un horario. Con un horario nuestro tiempo estará distribuido de tal manera que no tendremos muchos inconvenientes con el tiempo y tendremos días más tranquilos.
Llevar una agenda. Una agenda o libreta son importantes ya que te mantiene organizado, puedes llevar tu horario y saber que momentos libres o "menos importantes" puedes reemplazar en caso de un "cambio inesperado de planes.
Anotar ideas. Ayuda a mantener la mente despejada y a no olvidar ideas importantes o creativas que pudiste haber pensado.
Hacer listas. Ya sea de cosas por hacer, o cosas que aún tienes por hacer, las listas también es una manera de organizarnos y mantenernos menos estresados.
¡Dos días para la entrega y recién voy a la mitad!
Es tarde, aún no llego a casa y todavía debo hacer trabajos.
Estas son algunas de las frases que los universitarios decimos recurrente-mente, y esto se debe a la falta de tiempo, y de organización que tenemos.
En la universidad, organizar nuestro tiempo es sumamente importante para poder cumplir con la entrega de trabajos, llegar temprano a clases, y tener el tiempo suficiente para descansar, por eso, desde el primer día, o incluso días antes, debemos organizar nuestro tiempo como, a qué hora salir de casa, que tiempo emplearemos para estudiar, e incluso en que momento nos bañaremos o comeremos; para esto es importante tener en cuenta algunos consejos:
Crear un horario. Con un horario nuestro tiempo estará distribuido de tal manera que no tendremos muchos inconvenientes con el tiempo y tendremos días más tranquilos.
Llevar una agenda. Una agenda o libreta son importantes ya que te mantiene organizado, puedes llevar tu horario y saber que momentos libres o "menos importantes" puedes reemplazar en caso de un "cambio inesperado de planes.
Anotar ideas. Ayuda a mantener la mente despejada y a no olvidar ideas importantes o creativas que pudiste haber pensado.
Hacer listas. Ya sea de cosas por hacer, o cosas que aún tienes por hacer, las listas también es una manera de organizarnos y mantenernos menos estresados.
Me parece muy buena tu idea de organizar nuestro tiempo ya que ir a la universidad no es lo único que el estudiante hace en su día o semana, tiene las tareas sean del hogar o académicas, ir a otros centros de estudio o el trabajo y sin una buena organización nada podría salir como uno espera.
ResponderBorrarDe acuerdo. Pero ¿qué tanto cumplimos lo que decimos que vamos a hacer?
ResponderBorrar¿Cómo saber qué temos qué hacer? ¿Por dónde comenzar?